domingo, 11 de diciembre de 2016

Feliz Navidad


SUEÑO

Soñé que caminaba por la vía del tren, sola, ni una flor, ni un árbol, algún pájaro, ni un arroyo, nada… ni un alma se cruzaba en mi camino.
 En la vía del tren, sólo duermen ilusiones, esperanzas, desengaños y alguna alegría hecha añicos de criaturas que van en busca de otra vida mejor y sólo encuentran frustración.

Pero yo sé que, en ese sueño, pronto, una chimenea con humo blanco anunciará la llegada a un pueblo blanco, y se escucharán las risas de los niños jugando en la plaza, el olor a pan tostado, el sonido de la campana de la iglesia y algún eco lejano con la palabra TRABAJO Y PAZ Empejará el viento hasta envolver los pueblos de los oprimidos.
Despierto, y no puedo evitar recordar a tantas criaturas jóvenes que han tenido que dejar su tierra, su familia, sus proyectos, para poder vivir una vida. DIGNALejos, en algún otro país que los ha amparado.

Inevitablemente, brotan de mis ojos lágrimas; intento volver a dormirme para ver si vuelvo a soñar, esta vez, un sueño esperanzador.

¡FELIZ NAVIDAD, AMIG
María Borrego R.


10 comentarios:

  1. Trabajo paz y valor (la cobardía nos hace imbéciles y entonces se termina creyendo las palabras de los imbéciles)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tan verdad lo que dices, Rafael. Valor, la palabra justa para caminar a un mundo mejo. Tú bien sabes de qué hablas.
      Un abrazo grande, valiente.

      Eliminar
  2. Cuanto hay en el camino que solo sueñan con venir por las vías de vuelta a su casa. Un abrazo
    ¡Feliz Navidad!

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias, María del Carmen, por tu comen atrio tan cierto y por la felicitación. ¡Felices fiesta!.
    Un abrazo, guapa.

    ResponderEliminar
  4. Trabajo, para poder vivir con dignidad. Paz , para que se pueda trabajar. Y Alegría . El valor se nos debería presumir a tod@s ya a estas alturas.
    Feliz Navidad Y mis mejores deseos para el próximo año.

    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Qué bonito, Anónimo. Muchas gracias. Feliz siempre a ti.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Por cierto, ánonimo. Tengo ganas de leerte en tu blog.

    ResponderEliminar
  7. Gracias una vez más por tus palabras y por contar con el privilegio de que me cuentes entre las personas a recordar. Me sumo a tus palabras de recuerdo y de sueño y te mando un beso cálido desde esta fría Granada que cada mañana nos corta la cara.

    ResponderEliminar
  8. Un texto muy bonito, María. He pensado en esa familia mía que con muchos más, andaluces y de otras zonas de España, salieron en 1907, desde el puerto de Málaga, rumbo a Hawái a cortar caña de azúcar..
    Besos

    ResponderEliminar

Gracias por visitar y comentar mi página.