viernes, 2 de mayo de 2025

Mi alma y el mar

 

Mi alma y el mar


Mi alma y el mar reflejan una profunda conexión entre una persona y el océano. Es esa sensación de paz, libertad y pertenencia que se experimenta cuando uno está cerca del mar. Es como si el alma encontrara su reflejo en las olas, en la inmensidad y en la belleza del agua. Este sentimiento puede representar tanto la pasión por el mar como una sensación de calma y renovación que solo el mar puede ofrecer. Es una expresión de amor y armonía con la naturaleza, donde el corazón se siente vivo y en sintonía con la vastedad del océano. 

"En lo más profundo de mi ser, donde las palabras no alcanzan a describir, siento esa presencia que llena cada rincón de mi alma. Es como estar en las entrañas de un amor sincero, donde cada latido resuena con la certeza de que todo es posible cuando se vive con el corazón abierto. Esa sensación de paz y alegría que brota desde lo más profundo, recordándome que lo más hermoso de la vida es encontrar en otro ser esa chispa que ilumina nuestro camino. Gracias por permitirme compartir este momento de inspiración contigo. Que siempre encuentres en tu interior esa fuerza y esa luz que te guían hacia la felicidad." 

Cuando me adentro en sus aguas, la paz se despliega en mi interior como un vasto horizonte sin fin. Es un refugio donde el tiempo parece detenerse, donde cada respiración se vuelve más profunda y cada latido más tranquilo. En ese silencio líquido, encuentro una serenidad que trasciende las palabras, una calma que abraza mi alma y disuelve las preocupaciones. Es como si el agua, con su suave caricia, me invitara a desconectar del ruido del mundo y a conectar con una paz infinita que solo allí, en su abrazo, puedo experimentar plenamente. 

jueves, 7 de noviembre de 2024

Dicen




 

Dicen

que tiene la luna

amores con un calé,

y que todas las noches

Con un gitanose ve.

Yo digo que tiene sueño.

y no se puede dormir.

sin mirar a tu ventana

por verte a ti salir.

María B. R.

sábado, 30 de septiembre de 2023

Como una mariposa.



Hace tiempo que quería volar igual que una mariposa, pero con el paso de los años y las

 Vivencias vividas, he decidido que quiero volar como vuelan nuestros pensamientos

 positivos. Sería maravilloso alzar el vuelo e ir a donde me apeteciera, surcar los cielos.

 Sorteando obstáculos, y en segundos, estar al lado de las personas que quiero, que me necesitan.

Pido mucho, lo sé: atravesar los mares y llegar a islas paradisíacas, lugar en donde estoy

 segura, jamás podré llegar sin alas, ir a la busca del tiempo perdido donde

 encontrarme con todas las ilusiones y metas que quedaron atrás, volar y encontrar  el

 tiempo perdido es pedir un milagro. 

Ya ves, lector... Soy una soñadora, un alma libre que no deja de pensar en volar, pero cuánto

 más lo deseo, más trabas surgen.

María B.

El alma libre, al contrario de lo que muchos puedan pensar, no supone evadir las

responsabilidades ni aspirar a una forma de libertad despreocupada donde los deseos vienen

Y van de forma errática. En absoluto. 

El alma libre sabe por qué luchar: por aquello que ama, por lo que le identifica y hace feliz. 

El resto carece de importancia.   

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Poema de mi soledad





 ¡Ay!
Si un día conspirara el universo todo,

para que tus besos recorrieran sin miedo

los rizos de mi pelo, y desatarán

todas las penas que en ellos quedaron atrapadas.

Si en ese frenesí acariciaras mi cuello,  besaras mi boca…

Créeme, se esfumaría de mí, cada día vencido,

Y no habría lunas ni soles que brillaran.

más que el corazón mío.

María Borrego R.


domingo, 25 de septiembre de 2022

Para Pensador


Comentarios que llegan al corazón.
Gracias, Pensador.

Pensador dijo: 29 de agosto de 2014, 23:02.

Buenas noches, Carisdul:

Cómo no sentir presente la esperanza en cada entrega que nos regalas, si te siento como ese rayito de luz inundando mi alma, jugueteando entre mis dudas, alentando mi esperanza, guiándome a través de mis penas, hacia ese rincón olvidado donde viven mis recuerdos de tantos pedacitos de pan que me diera el cielo para ser feliz, y que tú, Caris, logras con tu dulzura recordarme que siempre hay también por qué reír... y agradecer.

Un abrazo, preciosa Caris.


 


Mi apreciado Pensador,

Permíteme compartir contigo una pequeña historia que llevará siempre en mi corazón, una que formará parte de mí hasta el último suspiro.

De niña, fui muy mimada, quizás demasiado, y creo que eso no fue del todo bueno para mi futuro de adulta. No me mostraron la otra cara de la vida, esa que nos toca descubrir cuando alcanzamos la madurez y aprendemos a caminar solas por nuestro propio camino.

Mi familia, especialmente mi abuela, "Mamá María", me colmaba de mimos y caricias, hasta el punto de hacerme sentir como la reina del universo. Desde que tuve uso de razón, mi mayor deseo era saberlo todo, especialmente sobre la naturaleza: el cielo, la tierra, los ríos, el mar... Todo me fascinaba. Y entre tantas historias que me contaron en mi infancia, hay una que quedó grabada en mi alma: una mañana, al despertar con fiebre alta, lloré desconsolada. No solo por no sentirme bien, sino porque había tenido una pesadilla que me dejó marcada. Pedía llorando, sin consuelo, ver el lugar donde nacía el arroyo que corría a las lindes del cortijo, ese arroyo que me hacía tan feliz cuando jugaba en sus aguas cristalinas.

Mi abuelo Antonio, un hombre dulce y bondadoso como pocos, me prometió que, cuando mi fiebre desapareciera, iríamos juntos a descubrir dónde nacía ese arroyo. Pero me advirtió que ese arroyo era muy travieso, como yo, y que nos pondría a prueba, dificultándonos el camino.

A los pocos días, cuando ya me recuperé, me subió a lomos de Vinagre, su caballo, que era "muy esaborío", como decían, ¡y de ahí su nombre! Yo, delante de mi abuelo, que sujetaba con fuerza las bridas, emprendimos la caminata hacia el nacimiento del arroyo. No puedo precisar cuánto duró el recorrido, pero debió ser largo, porque en ese tiempo, mi abuelo logró convencerme de que el origen del arroyo debía estar más lejos... mucho más. Me dijo que quizás nos perderíamos si se hacía de noche, y que sería difícil regresar. Él conocía bien mi miedo a la oscuridad, y sabía que pronto pediría volver a casa. Y así fue: acordamos que otro día volveríamos mucho más temprano.

En el camino de regreso, mi abuelo me contó un cuento hermoso sobre la esperanza, uno que nunca olvidaré. Ese relato, con el tiempo, se convirtió en un faro que me guía: me ayuda a mantener la esperanza, a no rendirme y a seguir siendo quien soy. 

¿Por qué te cuento esto, amigo Pensado? Solo pretendía decirte que no es bueno mimar tanto a una niña/niño, porque el río de la vida es un río emocional que ya de adultos/as vemos correr a nuestro lado, pero jamás nos seguirá cuando necesitemos de su agua fresca y cristalina.

Gracias por seguir caminando con nosotros, por la linde de este río que fue la Comunidad, donde un rosario de peces preciosos nadaba  sin saberlo a la deriva.

Un abrazo, Pensador.

Nota. Esaborío. (Definición andaluza)

Carisdul. María Borrego R.

Cómplices

.



CÓMPLICES

Frente a la pantalla, en soledad,

Esta noche fría te hablaré de mí.

El silencio será mi compañero.

Y tú, en la distancia, mi cómplice.

Te presiento a mi lado, despojado de trabas,

Y me abro a ti en cuerpo y alma.

Entraste en mi vida un día cualquiera,

Me regalaste la rosa más hermosa.

Me brindaste amistad incondicional.

Y vi en tus ojos una pena honda.

Pero hoyno toca hablar de ti; te hablaré de mí.

¿Sabes Te busqué siempre.

como buscan las olas el sosiego en las sólidas rocas,

Y te encontré, ¡Bendición! ¡Existías

 Aunque sé que solo en la distancia me harás compañía.

 Déjame refugiarme en tu amistad.

en tus miles de besos que, aunque etéreos,

 Llegan frescos y dulces cada día.

  Hasta que tú decidas; en esta complicidad,

No marcaré yo las horas ni los días.

María Borrego R.







https://www.ivoox.com/melancolia-audios-mp3_rf_1172061_1.html

miércoles, 16 de febrero de 2022

Carpe Diem


 
Hoy elijo sonreír, elijo reír, elijo abrazar, elijo ser feliz, elijo nunca rendirme, elijo establecer metas, elijo creer en mí misma. Elijo creer en lo que es útil. Me enfoco en las cosas buenas y buenos pensamientos. Elijo tratar con los tiempos y personas difíciles con gracia. Elijo vivir libre. Elijo amar. Elijo todo esto para descubrir una vida maravillosa y un asombroso futuro. CARPE DIEM

viernes, 22 de octubre de 2021

PADRE NUESTRO


Fotos tomadas desde mi terraza.

Esos preciosos rayos de sol son la muestra de que existe un Dios divino.





viernes, 17 de septiembre de 2021

Fuente la Yedra

 Un poquito de historia de mi tierra.


FUENTE LA YEDRA



La fuente se encuentra a la orilla de la antigua carretera Málaga-Antequera, a la altura del hotel la Yedra, cerca del Puerto de las Pedrizas. Aparte de tan privilegiada situación, sus orígenes fueron los de abastecer a un antiguo descansadero-abrevadero situado en el cordel de Cuevas Bajas a Colmenar. Cuando la citada carretera era la principal, esas aguas eran punto de parada obligada, lo que daba lugar a largas colas para refrescarse y llenar recipientes. En la explanada aledaña, se montaba un puesto de frutas del tiempo. Ambos elementos, el agua y la fruta, constituyen recuerdos imborrables de los usuarios de esta carretera en el siglo pasado. A pesar de todo, sigue siendo punto de parada, descanso y recuerdo para un buen número de nostálgicos.

NOSTALGIA

Cuantos gratos recuerdos guardo de esta fuente. Pasaba con mi padre cuando era pequeña y me llevaba a Málaga, y siempre tenía que parar para satisfacer mi capricho de beber de ese gran chorro de agua cristalina y fresquita; daba igual si hacía calor, frío o estaba lloviendo, siempre le hacía parar. Guardo también recuerdos imborrables que el paso del tiempo no pudo borrar.

PASADO Y PRESENTE

Tu fuente y delta son nacer y morir...

Rede y claustro de encendidas arañas que la mente guarda

Tejiendo y destejiendo ilusiones y sueños...

Un tiempo detenido en el latido y la lucha.

Flores que se marchitan y tercas, reflorecen:

Copioso manantial que fluye sin destino.

RECUERDOS

¡Qué ansia sin fin, qué cielo sin estrellas,

Estremecimiento dulciamargo, que te lleva al vacío,

ternura inmensa de besos desterrados,

¡Poblando desiertos antiguos...!

Mientras mis ojos puedan, en un rincón cualquiera, veré un Paraíso.

Y seguiré encendiendo luciérnagas, LIBRES, y múltiples auroras.

PRESENTE Y FUTURO

Dejemos los dardos y flechas, dejemos que descansen ahora...

Cansada está la vida del incesante juego;

A veces se desea más la emoción futura,

- dardos de amor, ternura, pasión y anhelo, -

Vayan directo al centro... haga diana, de una vez PAR SIEMPRE

en el corazón y el alma de amantes desvalidos.

María. Borrego. R

lunes, 9 de agosto de 2021

A mi hijo con amor




Foto María Borrego R Todos los derechos reservados.


Siempre fuiste un cielo azul para mis días nublados,

brisa fresca en mi vehemencia.

Fuiste, ola blanca y serena en mi océano bravo,

brote de primavera en mi huerta ajada.

Has crecido y sigues siendo mi vida.

un trinar de aves en mis somnolientas amanecidas,

una luz en mis oscuras travesías,

y el amor que no se olvida.

Gracias, mi vida, por ser la dignidad en forma humana,

y la esperanza de tus hijos, futuro del mañana.

Te amo con el amor más puro, con el corazón y el Alma

María Borrego R.

martes, 13 de abril de 2021

Tú decides. Paraíso o infierno.





Aún tengo fe.


Comienzo en 2015.

con mi mano llena de ilusión. 
La esperanza vive en nosotros.
Las nubes, a veces, cruzan
el desierto y se detienen
A ver los sueños que nacen.
en la ardiente arena.
Se emocionan y lloran. 
Y acto seguido,
Las lágrimas dan un respiro.
a tan sedienta tierra.
Es lo que llaman milagro.

María Borrego R.

Foto de mi mano. María B. R.




“El factor determinante para que nuestra vida sea un paraíso o un infierno, es siempre nuestra actitud ante las cosas. Nuestra actitud es la fuerza motriz más importante en todos nosotros, seamos conquistadores o fracasados”
Og Mandino